Departamento Desarrollo Social Sustentable

Objetivo general: El objetivo de esta sección es realizar acciones destinadas a preservar la salud y la calidad de vida de los habitantes de la comuna

  • Encargado: Amalia Olmedo Davila
  • aolmedo@sanbernardo.cl
Sección Control Ambiental
Higiene Ambiental

– Servicio Control de Plagas: La Municipalidad de San Bernardo entrega a la comunidad de escasos recursos de la comuna, los siguientes servicios de control de plagas: desinfección, desinsectación interior y exterior, desratización y desparasitación de caninos.

– Servicio Limpieza de Fosas Sépticas: La Municipalidad de San Bernardo entrega el servicio de limpieza de fosas, con la extracción de hasta 5 metros cúbicos de aguas servidas, a la comunidad de escasos recursos de la comuna que no cuentan con alcantarillado público.
De acuerdo a la Ordenanza Nº 13 – artículo 8, los usuarios y usuarias que soliciten el servicio de limpieza de fosas deberán cancelar un derecho de 0,2 UF, pudiendo requerir la exención con la presentación de un informe social.
Procedimiento para solicitar los servicios individuales de control de plagas y limpieza de fosas: El usuario debe concurrir de forma presencial a la oficina del Departamento de Desarrollo Local Sustentable que se ubicada en calle América N° 281, en horario de 8:30 a 13:30 horas, de lunes a viernes, para realizar su solicitud.
Los datos requeridos para la solicitud son: nombre, rut, dirección, teléfono.

– Procedimiento para solicitar operativos del servicio de control de plagas: Se debe ingresar una solicitud del operativo en la Oficina de Partes Municipal, mediante carta firmada por el dirigente o dirigenta vecinal, con timbre de la organización y, adjuntar la nómina de las personas que necesitan uno o más de los servicios de control de plagas, indicando los datos requeridos para la solicitud anteriormente mencionados.

– Denuncias Ambientales: El usuario debe concurrir de forma presencial a la oficina del DLS ubicada en América 281 desde las 8:30 a 13:30 horas, de lunes a viernes, para realizar su solicitud de inspección ambiental. Los datos requeridos para la solicitud son: Nombre, Rut, Dirección, Teléfono, correo electrónico y el detalle del caso que denuncia.

Sección de Fomento y Producción Limpia
Sección de Fomento y Producción Limpia

El objetivo de esta sección es brindar apoyo a las iniciativas productivas de los diferentes segmentos: micro, pequeñas, medianas y grandes empresas locales y rurales, entendiéndose como una herramienta para el crecimiento y la generación de riqueza, cuidado de la equidad social y el medio ambiente.
La Sección de Fomento y Producción Limpia se compone de tres áreas: empresas, PRODESAL y SERNAC.
Oficina Empresas: Atiende a personas que buscan mejorar el negocio ya existente o materializar su idea de negocio, a través de orientación, capacitación, acceso a financiamiento municipal para emprendedores y emprendedoras, fondos concursables (públicos y privados), registro de personas microempresarias, emprendedores y artesanos.
Los usuarios deben contar con Registro Social de Hogares actualizado y cédula de identidad vigente.
Convenio Programa de Desarrollo de Acción Local – PRODESAL: Este programa está enfocado al apoyo y promoción de la agricultura familiar campesina, mediante tres líneas de acción:
– Asesoría técnica y acompañamiento comercial
– Financiamiento de proyectos de inversión.
– Capacitación permanente.

Los requisitos para ingresar al programa son:
– Registro social de hogares, igual o inferior al 50%
– Tenencia del terreno para uso agrícola, menos de 5 hectáreas de riego básico

Oficina Municipal de Atención al Consumidor – SERNAC: La función de esta oficina es acercar los servicios del gobierno central a los ciudadanos, en materia de la Ley N° 19.496 que establece normas sobre protección de los derechos de los y las consumidores, con el objetivo de orientar, difundir y entregar asistencia técnica a quienes les han sido vulnerados sus derechos.
La oficina actúa como un ente mediador que acoge, gestiona y finiquita reclamos ingresados a la plataforma SERNAC. Además se encarga de realizar talleres informativos respecto a los derechos del consumidor a grupos focalizados.
El usuario debe presentar el comprobante de compra o prestación de servicios y cédula de identidad vigente para iniciar la tramitación de su reclamo.

Sección de Fomento y Producción Limpia

Sección de Fomento y Producción Limpia
Servicio comunitario Fondo Concursable de apoyo social al emprendimiento local (ASEL)
fecha en la que se realiza De enero a diciembre
lugar donde se realiza y horario de atención América N° 281 – esquina Avenida Colón.

Atención: lunes a viernes en horario de 8:30 a 13:30 horas.

Atención presencial y online

requisitos –        mayor de 18 años

–        residencia en la comuna

–        que cuenten ideas de negocios o emprendimiento en funcionamiento

documentos solicitados Solicitud de apoyo al emprendimiento ingresada a través de oficina de partes de la municipalidad, como documento para iniciar el proceso de postulación.
contacto 225788670 / 225788669 / 225788671  229270976

jplira@sanbernardo.cl
salcayaga@sanbernardo.cl
fpereira@sanbernardo.cl
csalinas@sanbernardo.cl

Sección de Fomento y Producción Limpia
Servicio Comunitario Apoyo a postulaciones a programas FOSIS
fecha en la que se realiza De marzo  a abril

(según lo establecido por calendario de FOSIS)

lugar donde se realiza y horario de atención América N° 281 – esquina Avenida Colón.

Atención: lunes a viernes en horario de 8:30 a 13:30 horas.

Atención presencial y online

requisitos –        mayor de 18 años

–        residencia en la comuna

–        que cuenten ideas de negocios o emprendimiento en funcionamiento.

–        registro social de hogares dentro del 40%

Postulaciones año 2022

Programa Semilla – Programa Básico Regular –

Programa Adulto Mayor – Programa Avanzado

documentos solicitados –        cédula de identidad

–        registro social de hogares con puntaje de 40%

Contacto 25788670 / 225788669 / 225788671  229270976

jplira@sanbernardo.cl
salcayaga@sanbernardo.cl
fpereira@sanbernardo.cl
csalinas@sanbernardo.cl

Sección de Fomento y Producción Limpia
Servicio Comunitario Apoyo a postulaciones a programas SERCOTEC
fecha en la que se realiza De marzo  a septiembre

(según lo establecido por calendario de SERCOTEC)

lugar donde se realiza y horario de atención América N° 281 – esquina Avenida Colón.

Atención: lunes a viernes en horario de 8:30 a 13:30 horas.

Atención presencial y online

Requisitos –        mayor de 18 años

–        que cuenten con negocio  funcionamiento o que participen en asociaciones, cooperativas o gremios

Postulaciones año 2022

Programa Capital Abeja – Programa Capital Semilla – Programa Fortalecimiento Cooperativo y Gremios – Programa Crece (regular, comercio, gastronómico, turismo, servicios manufactura, asesorías, expansión, entre otros)

Documentos solicitados –        cédula de identidad

–        clave única

Contacto 225788670 / 225788669 / 225788671  229270976

jplira@sanbernardo.cl

salcayaga@sanbernardo.cl

fpereira@sanbernardo.cl

csalinas@sanbernardo.cl

Plataforma Sernac Comunal

Sección de Fomento y Producción Limpia

Plataforma SERNAC

Servicio Comunitario Convenio Municipio SERNAC
fecha en la que se realiza De enero a diciembre
lugar donde se realiza y horario de atención América N° 281 – esquina Avenida Colón.

Atención: lunes a viernes en horario de 8:30 a 13:30 horas.

Atención presencial y online

Requisitos –        mayor de 18 años

–        personas con residencia en la comuna u otras comunas, que hayan sido vulnerados en sus derechos por infracción a la ley N° 19496 – de una empresa o comercio establecido.

documentos solicitados Toda la documentación y antecedentes probatorios que sustenten  la infracción cometida por la empresa o comercio establecido (boleta, estado de cuenta, facturas, contratos ,etc)
Contacto 229270872

jvidal@sanbernardo.cl

Plataforma Sernac Comunal

Sección de Fomento y Producción Limpia

Programa de Desarrollo Local, PRODESAL.

Servicio Comunitario Incorporación a Programa PRODESAL
fecha en la que se realiza Durante todo el año
Lugar donde se realiza y horario de atención América N° 281, esquina Av. Colón.

Se coordina visita a terreno y finalmente se deriva a Oficina de área INDAP San Bernardo, con el fin de realizar proceso de acreditación.

Incorporación a Programa depende de disponibilidad de cupos.

En caso de que equipo técnico se encuentre en terreno, se solicita dejar datos de contacto con recepcionista DLS o enviar correo electrónico.

requisitos –        tener actividad agropecuaria en la comuna*

–        no poseer más de 3.500 UF en bienes

–        que al menos el 50% de sus ingresos provengan de la actividad agrícola.

–        trabajar una superficie igual o inferior a las 12 hectáreas de riego básico

–        tener registro social de hogares hasta el tramo del 50% de menor vulnerabilidad.

documentos solicitados –        fotocopia carnet de identidad

–        certificado de residencia

–        documento que acredite algún tipo de tenencia de suelo (escritura, contrato de arriendo, u otro)

contacto 229270979

sarayanzon@sanbernardo.cl

aperez@sanbernardo.cl

*Actividades agropecuarias: viveros, producción animal, hidroponía, hortalizas, frutales, semilleros, praderas, compostaje, lombricultura, apícola, flores, cultivos de hongos y huerta.


Control Ambiental

Control Ambiental
servicio comunitario Atención de denuncias ambientales
fecha en la que se realiza Todo el año
lugar donde se realiza y horario de atención América N° 281 – esquina Avenida Colón.

Atención: lunes a viernes en horario de 8:30 a 13:30 horas

Atención presencial y online

A través del correo electrónico, describir el problema, indicar la dirección donde se produce y un teléfono de contacto.

Requisitos –        mayor de 18 años
documentos solicitados No se requieren documentos
Contacto 229270975, controlambiental@sanbernardo.cl
Servicio comunitario Servicio de limpieza de fosas sépticas
fecha en la que se realiza Todo el año
lugar donde se realiza y horario de atención América N° 281, esquina Avenida Colón.

De lunes a viernes en horario de 8:30 a 13:30 horas.

Atención presencial y online.

A través del correo electrónico, señalar el requerimiento e indicar: nombre, rut, dirección y teléfono de contacto.

Requisitos –        mayor de 18 años

–        residir en sectores sin red pública de alcantarillado.

documentos solicitados cédula de identidad.
Contacto 229270975, controlambiental@sanbernardo.cl
Servicio comunitario Servicio de control de plagas
fecha en la que se realiza Todo el año
lugar donde se realiza y horario de atención América N° 281, esquina Avenida Colón.

De lunes a viernes en horario de 8:30 a 13:30 horas.

Atención presencial y online.

A través del correo electrónico, describir el problema de plagas e indicar: nombre, rut, dirección y teléfono de contacto.

Requisitos –        mayor de 18 años

–        residir en sectores de escasos recursos de la comuna

documentos solicitados cédula de identidad
contacto 229270883, controlambiental@sanbernardo.cl
Servicio comunitario Operativo de control de plagas
fecha en la que se realiza Todo el año
lugar donde se realiza y horario de atención América N° 281, esquina Avenida Colón.

De lunes a viernes en horario de 8:30 a 13:30 horas.

Atención presencial y online.

A través del correo electrónico,  describir el problema de plagas y adjuntar nómina de vecinos que requieren los servicios.

requisitos –        mayor de 18 años

–        residir en sectores de escasos recursos de la comuna.

–        Ser representante de la comunidad afectada.

documentos solicitados Nómina de vecinos que requieren los servicios, con nombre, rut, dirección, teléfono de contacto, plaga y firma de cada uno. Esta nómina deberá tener la firma y teléfono de contacto del dirigente y timbre de la organización o en su defecto, los datos del coordinador de la actividad.
contacto 229270883 – controlambiental@sanbernardo.cl