Medio Ambiente
El cuidado del medio ambiente ha tomado mayor relevancia durante los últimos años, esto debido a que el bienestar humano depende de las buenas condiciones de nuestro entorno y los sistemas que nos rodean. Es por esto que como municipio estamos desarrollando diversas acciones que nos permitan generar una comuna más sustentable y respetuosa. Al respecto, contamos con las siguientes acciones e iniciativas:
SCAM
El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema de carácter interdisciplinario y voluntario que instauran a los municipios como un modelo de gestión ambiental, donde la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que se prestan van enfocados e integran el factor ambiental en su realización.
En nuestro caso, nos ingresamos al nivel básico de SCAM el 18 de agosto de 2014. Luego al nivel intermedio el 10 de diciembre de 2015. El 21 de diciembre de 2017 se ingresó al nivel avanzado y excelencia.
Estrategia Comunal
Nuestra misión es promover e impulsar acciones tendientes a mejorar la calidad de vida y el medio ambiente de la comunidad; contribuyendo al desarrollo social, utilizando como herramienta la educación ambiental, la sensibilización ambiental y procesos participativos con la comunidad y funcionarios públicos.
El objetivo general es desarrollar gradualmente un proceso formal e integral de gestión ambiental local, con el fin de mejorar la calidad de vida de la comunidad, garantizando un medio ambiente libre de contaminación, la protección y preservación de la naturaleza, la conservación del patrimonio ambiental y el fomento al desarrollo sustentable del territorio a través de programas educativos que generen conciencia ambiental y que promuevan procesos participativos.
Para dar cumplimiento a nuestros objetivos, y en consecuencia a nuestra misión ambiental institucional, establecemos las siguientes líneas estratégicas y los consecuentes programas de acción:
- Gestión Ambiental Local.
- Educación Ambiental.
- Fiscalización Municipal.
- Residuos Sólidos.
- Áreas Verdes y Arbolado.
Bajo esta premisa, nos hemos propuesto una serie de maneras de trabajar, tanto dentro del municipio, como hacia nuestras comunidades.
Arbolado Urbano
Oficina de Arbolado Urbano
– Manejo de arbolado
– Solicitud de podas: del 15 de marzo al 15 julio.
– Solicitud de talas, extracciones y destronques: del 01 de octubre al 15 de febrero.
– Solicitud de tratamientos de raíces: del 01 de septiembre al 30 de noviembre.
– Solicitud de plantaciones: del 01 de octubre al 30 de marzo.
*Cuando se envíe la información debe indicar cantidad de árboles, ubicación y justificación de la solicitud. Remitir al correo dimao@sanbernardo.cl
Oficina de Arbolado Urbano
Encargado: Fernando Bazaes
229270928
Tenencia Responsable de Mascotas
El programa de Tenencia Responsable de Mascotas se adscribe a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, dentro de sus principales funciones están:
- Realizar actividades de promoción de la ley 21.020 de tenencia responsable de mascotas y animales de compañía
- Realizar operativos de esterilización canina y felina
- Realizar operativos masivos de vacunación antirrábica
- Realizar actividades de identificación y registro a través de la implantación de microchip en operativos masivos en diferentes sectores de la comuna
- Realizar inspecciones por denuncios de la comunidad relacionados con infracciones a la Ley de tenencia responsable de mascotas y animales de compañía
Esterilizaciones Caninas
El servicio se encuentra suspendido, pronto se informará su puesta en marcha.
Esterilizaciones Felinas
El Departamento de Tenencia Responsable de Mascotas semanalmente pone a disposición de los usuarios 45 cupos de esterilización, los que se entregan presencialmente, los días viernes desde las 09:00 por orden de llegada (un cupo por persona). La edad de las mascotas para poder acceder al servicio es desde los 6 meses hasta los 6 años.
Operativos de Vacunación antirrábica
El Departamento de Tenencia Responsable de mascotas, a través de las Juntas de Vecinos pone a disposición de la comunidad operativos de vacunación antirrábica de forma gratuita, para caninos y felinos a partir de los 6 meses de edad. Las Juntas de Vecinos debe solicitar el servicio a través del correo electrónico dimao@sanbernardo.cl
Operativos de Implantación de Microchip
El Departamento de Tenencia Responsable de Mascotas, a través de las Juntas de Vecinos pone a disposición de la comunidad operativos de Implantación de Microchip de forma gratuita para la comunidad gracias a un proyecto financiado por la Subsecretaria de Desarrollo Regional, SUBDERE. Las Juntas de Vecinos debe solicitar el servicio a través del correo electrónico dimao@sanbernardo.cl
Denuncias de la comunidad
Este departamento puede realizar inspecciones por denuncias de la comunidad por infracciones a la legislación vigente, para esto debe asistir de forma presencial a la dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato o a través del correo electrónico dimao@sanbernardo.cl
- Encargado: Liliana Ortiz Méndez
225788663
Lunes a viernes de 08:30 a 13:30 hrs., para consultas sobre los servicios o entrega de denuncios.
Departamento de Ornato
Trámites disponibles en el Departamento de Ornato:
- Solicitud o reclamo de mantención de áreas verdes
- Solicitud de especies vegetales para Bien Nacional de Uso Público, con compromiso de riego y cuidado de parte del solicitante
- Poda baja del arbolado
Fecha en la que se realiza: Todo el año
Ingreso de solicitudes: Oficina de Partes en edificio consistorial ubicado en Eyzaguirre # 450, de 8:30 a 14:00 hrs., o en la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato en Covadonga #266, 2º piso (Edificio Mercado Municipal) de 8:30 a 13:30 horas.
Consultas:
229270930