Publicado el: 5 septiembre 2025

En una emotiva ceremonia realizada en el salón plenario y el patio interior del Canelo de Nos, San Bernardo oficializó el nombramiento del espacio como Plaza Andrés Aylwin Azócar, en homenaje al destacado abogado, parlamentario y defensor de los derechos humanos, la justicia y la democracia. Autoridades comunales, organizaciones de DD.HH. y la familia de Aylwin participaron de este acto de reconocimiento.

La jornada comenzó con un repaso de la vida y el estrecho vínculo de Andrés Aylwin con San Bernardo: exalumno del Liceo local, abogado de la Universidad de Chile, docente, tres veces diputado (1965–1973), firmante de la “Declaración de los 13” y protagonista en la defensa jurídica de víctimas de la dictadura a través del Comité para la Paz y la Vicaría de la Solidaridad.

Como marco artístico, el Ballet Folklórico de San Bernardo interpretó la Cantata “Santa María de Iquique” de Luis Advis, obra emblemática que evoca memoria, dignidad y resistencia. Posteriormente, se llevó a cabo el descubrimiento de la placa conmemorativa que da nombre al espacio, hito posible gracias a la aprobación del Concejo Municipal y del Consejo de la Sociedad Civil.

Junto a la placa, se presentó una escultura en ciprés del maestro Antonio Paillafil, uno de los más reconocidos exponentes del arte en madera del país, quien se sumó al homenaje como gesto de respeto hacia la figura y legado de Aylwin.

En la ceremonia estuvieron presentes Pedro y Andrés Aylwin, hijos del abogado. Al respecto, Pedro destacó la imagen de su padre como “una persona sencilla, pero con una enorme fuerza en sus convicciones. Nos resulta muy reconfortante como familia ver la lucidez y la visión que tuvo respecto a lo esencial que resultaba en política el no caer nunca en el conformismo, resaltando la importancia de ser consecuente en la lucha por los valores superiores”.

Con este acto, la Municipalidad de San Bernardo reafirma su compromiso con la memoria, la democracia y los derechos humanos, dejando un testimonio permanente para las nuevas generaciones en un lugar de encuentro comunitario que llevará el nombre de Andrés Aylwin Azócar.