
Cerca de 60 empresas participaron en el Encuentro Empresarial 2025, instancia organizada por la Municipalidad de San Bernardo para fortalecer la colaboración público-privada y promover un crecimiento económico sostenible en la comuna.
El evento se realizó el pasado miércoles 8 de octubre en el Centro Municipal El Canelo de Nos, donde cerca de 120 representantes del mundo empresarial y público se reunieron en una jornada de diálogo, innovación y visión de futuro.
Una comuna que avanza con visión y colaboración
La jornada fue inaugurada por el alcalde Christopher White Bahamondes, quien destacó la transformación histórica de San Bernardo:
“Nuestra comuna ha pasado de ser una tierra agrícola a convertirse en un referente industrial. Hoy tenemos la oportunidad de dar un nuevo salto, consolidándonos como un polo logístico y tecnológico, estratégico para todo el país”, señaló.
El jefe comunal subrayó además la importancia de construir puentes entre la empresa y la comunidad, impulsando proyectos que fortalezcan el empleo, la capacitación y la innovación local.
Empresas destacadas por su compromiso con San Bernardo
Durante el encuentro, el municipio reconoció a tres compañías por su contribución al desarrollo económico y social de la comuna:
- Canalistas del Maipo
- Empresas Carozzi
- Molymet
Estas instituciones fueron destacadas por su aporte sostenido al progreso local, la generación de oportunidades laborales y su compromiso con la responsabilidad social empresarial.

Canalistas del Maipo, Empresas Carozzi y Molymet fueron destacadas por su compromiso con el crecimiento económico y social de la comuna.
Innovación, conocimiento y crecimiento sostenible
El Secretario de Planificación Comunal, Óscar Sandoval Navarrete, presentó los principales avances y desafíos del desarrollo económico de San Bernardo, destacando que la colaboración entre el sector público y privado es clave para impulsar proyectos de alto impacto territorial.
Además, se sumaron exposiciones de expertos invitados:
- Rodrigo Fábrega Lacoa, académico del MIT Media Lab, quien abordó el valor del conocimiento y la inteligencia artificial como motor de competitividad.
- Lissete Heck, Gerenta General de OTIC Alianza, quien explicó cómo la Franquicia Tributaria puede potenciar la capacitación y crecimiento sustentable de las empresas.
El cierre estuvo a cargo de Alejandro Fernández, Director Regional Metropolitano de SENCE, quien recalcó la importancia de mantener el trabajo conjunto para que San Bernardo continúe creciendo como una comuna próspera, inclusiva e innovadora.
Compromiso con el futuro de San Bernardo
El Encuentro Empresarial 2025 dejó como principal mensaje que el futuro de San Bernardo se construye en conjunto, con la participación activa del municipio, las empresas y la comunidad.
Una alianza estratégica que busca consolidar a la comuna como referente de desarrollo, innovación y oportunidades para todas y todos.