Presidente del Senado y alcalde de San Bernardo recorriendo la Oficina Municipal Andes Cordillera.

Publicado el: 19 noviembre 2025

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, visitó la Oficina Municipal de Zona Andes Cordillera —ubicada en la Plaza Luis Uribe— para conocer el modelo de atención territorial que San Bernardo está impulsando en los barrios. La instancia fue encabezada por el alcalde, quien presentó los avances del enfoque territorial que acerca servicios y apoyo municipal a las familias del sector.

La presencia del titular del Senado representa un respaldo institucional al esfuerzo por fortalecer la presencia del Estado en los sectores con mayores necesidades. La estrategia municipal busca recuperar los espacios públicos, mejorar la seguridad y generar un vínculo más directo entre la comunidad y los equipos municipales.

Un modelo de atención que se instala en los barrios

Durante la visita, el alcalde destacó que enfrentar los problemas de la comunidad requiere presencia en terreno y diálogo permanente. “Para recuperar el espacio público y mirar el futuro con optimismo, primero debemos asumir los problemas y enfrentarlos junto a la comunidad”, señaló.

La comunidad también estuvo presente a través de su dirigencia local, representada por Mónica Sandoval, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Cordillera, quien valoró la cercanía del municipio y el funcionamiento de la oficina en el sector.

Servicios municipales más cerca de las familias

La Oficina Municipal Andes Cordillera funciona como un punto de acceso directo a servicios clave como los departamentos de Deportes y Vivienda, además de las oficinas de Personas Mayores, Niñez y Mujer. Su instalación permite resolver trámites, recibir orientación y canalizar inquietudes sin necesidad de trasladarse al centro de la comuna.

La visita del presidente del Senado reafirma la importancia del modelo de atención territorial, que pone a las familias en el centro y consolida el compromiso del municipio con la seguridad, la convivencia y la presencia efectiva del Estado en los barrios.

Red de Bibliotecas Vecinales “Leo en mi Barrio” llega a Andes Cordillera

Como parte del enfoque territorial y del compromiso municipal con el acceso a la lectura, San Bernardo lanzó la Red de Bibliotecas Vecinales “Leo en mi Barrio”, un proyecto que busca fortalecer el desarrollo cognitivo, emocional y social de niños, niñas, adolescentes y personas mayores a través del acceso a libros en los propios barrios.

El proyecto iniciará con la instalación de una primera estación de lectura en la Plaza Luis Uribe, en un bus adaptado como Biblioteca Vecinal “Leo en mi Barrio”. Este espacio contará con libros para niños, jóvenes y adultos, los que serán donados por la comunidad a través de la campaña “Un libro, una historia, una sonrisa”, lanzada este 18 de noviembre.

Las donaciones de libros se recibirán en el mesón de atención de la Oficina de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) en el municipio (Eyzaguirre 450) y en el Departamento de Comunicaciones (Casa de la Cultura, América 504), de lunes a viernes entre las 9:00 y las 13:30 horas.