
Este miércoles 24 de septiembre, el Consejo de Monumentos Nacionales declaró favorablemente la solicitud de reconocimiento del Gimnasio Ferroviario de San Bernardo como Monumento Histórico Nacional, marcando un hito crucial para la conservación del patrimonio local.
La iniciativa, que comenzó en 2017 y fue reiterada en 2024 por el alcalde Christopher White, destacó su papel como espacio fundamental para la comunidad sanbernardina, especialmente para quienes se vinculaban con la Maestranza Ferroviaria, que llegó a ser la segunda más grande de América Latina.
El Gimnasio, cuyos tijerales tuvieron lugar en 1958 y entró en funcionamiento desde 1962, fue el epicentro que albergó los entrenamientos y ensayos de las numerosas agrupaciones deportivas y culturales que surgieron de los más de 50 talleres especializados que componían la Maestranza. Su ubicación céntrica en la ciudad consolidó su carácter como un espacio de sociabilidad e identidad para los vecinos.
Durante la presentación al Consejo de Monumentos Nacionales, se resaltó la importancia histórica de la Maestranza de San Bernardo y cómo esta transformó la ciudad, pasando de ser aristocrática a industrial, dejando un legado ferroviario que el Gimnasio simboliza con su arquitectura modernista de diseño racionalista, considerada excepcional a nivel nacional.
El alcalde Christopher White destacó que “aunque se han perdido los galpones de la Maestranza, esta decisión del Consejo representa una oportunidad clave para preservar el patrimonio en San Bernardo”, y reiteró la voluntad del municipio de adquirir el inmueble para el Municipio.
El diputado Leonardo Soto también apoyó la declaratoria, señalando que rescatar este patrimonio es recuperar la “edad de oro” de la ciudad, comparando la importancia del Gimnasio con la de un Movistar Arena local. Juan Zerené, en su intervención, enfatizó que el Gimnasio “es un monumento que está a la espera de despertar y volver a abrir sus puertas,” entregando al Consejo una fotografía y un banderín enmarcado del Gimnasio como símbolo.
Luego de la declaratoria favorable, la Subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez Dattari, destacó el rol comunitario que tuvo históricamente el Gimnasio Ferroviario: “Lo patrimonial tiene que ver con aquello que sigue teniendo significado a pesar del paso del tiempo. Espacios como este fueron fundamentales para la comunidad de maestrancinos y para todo San Bernardo.”
La declaratoria del Gimnasio Ferroviario como Monumento Histórico Nacional no solo consagra su valor arquitectónico e histórico, sino que también reafirma su importancia como espacio vivo de la identidad y cultura sanbernardina, con esperanzas de futuro resguardo y revitalización