Publicado el: 16 septiembre 2025

La deportista sanbernardina Sofía Esper Chocano hizo historia al conquistar la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Karate WKF 2025, realizado en Asunción, Paraguay. Con apenas 17 años, su triunfo la convierte en una de las grandes promesas del karate chileno y en un orgullo para San Bernardo y Chile.

Tener esa medalla en mis manos fue un orgullo muy grande. Que digan ‘Sofía es campeona panamericana de Chile’ es algo que no olvidaré jamás”, comenta con emoción.

Un sueño que nació en la infancia

Su vínculo con el karate comenzó cuando era niña y observaba a su hermano entrenar. Desde ese momento decidió que quería seguir el mismo camino.

Quiero dar esas patadas y esos combos. Desde ahí mis papás me preguntaron si quería seguir y les dije que sí. Y hasta hoy, siento que esto será algo permanente en mi vida por muchos años”, recuerda.

 

Oro panamericano: una ruta de esfuerzo y sacrificio

Disputar campeonatos en escenarios internacionales le presentó desafíos inéditos. “Competir afuera es una presión demasiado grande, con tanta gente gritando y corrigiendo, pero eso te obliga a ser fuerte mentalmente. Cuando me pega ese golpe de realidad pienso: si quiero llegar más lejos, tengo que esforzarme más”, explica.

Los entrenamientos diarios han sido exigentes, llenos de sacrificio y disciplina. “Me saco la mugre entrenando, llorando, cayéndome… pero después poder llegar a brillar es un logro que me encanta y lo tengo guardado en el corazón”, asegura.

En este proceso, la familia ha sido clave. “Mis papás se sacan la mugre trabajando todos los días para poder mandarme a competir afuera. Que ellos vean que su esfuerzo tuvo resultados y que estaban orgullosos de mí, fue algo increíble”, relata Sofía, agradeciendo su apoyo incondicional.

 

Karate: pasión y lucha por reconocimiento

Sofía reconoce que el karate no siempre cuenta con las mismas oportunidades que otros deportes más masivos.

El karate no es tan masivo como el fútbol y cuesta mucho conseguir apoyo o auspicios. Hemos hecho rifas y lucatones para reunir dinero, pero sigo soñando con que se le dé la misma importancia a más deportes que también son muy buenos”, añade.

Un triunfo que la impulsa a soñar más alto

El recuerdo del oro en Paraguay sigue vivo. “Ver la bandera chilena ondeando, sentir la barra de pie apoyando… fue una maravilla. Un momento que me motivó aún más para seguir este camino”, dice con orgullo.

Pero lejos de detenerse en este logro, Sofía ya piensa en el futuro: “Mi meta ahora es clasificar de nuevo en los zonales, sudamericanos y panamericanos. Quiero repetir el proceso, ir mucho más lejos y demostrar que con esfuerzo se puede lograr”.

 

Su formación ha estado acompañada por el Team Karate Fernando Correa, un dojo que Sofía define como un segundo hogar. “Nuestro dojo es como un hogar. Somos un equipo unido, cariñoso, donde siempre nos apoyamos para sacar lo mejor de cada uno. Queremos que más personas se sumen a esta gran familia del karate”, concluye.

La historia de Sofía Esper Chocano es un ejemplo de perseverancia y pasión. Con su medalla panamericana en alto, esta karateca de San Bernardo confirma que con disciplina y sueños claros, nada es imposible.