La Subsecretaría de Prevención del Delito, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, implementará en San Bernardo el software de detección y seguimiento de vehículos con encargo de robo vigente, en el contexto del Sistema Integrado de Teleprotección con Inteligencia Artificial (Proyecto SITIA) que está implementando el gobierno en cámaras de seguridad y pórticos lectores de patentes tanto de municipios como autopistas, centros comerciales y otros actores públicos y privados.
El proyecto es un compromiso presidencial anunciado el 1 de junio de 2023 por el Presidente Gabriel Boric y refrendado en la última cuenta pública del Mandatario. SITIA es un sistema integrado de teleprotección que utiliza la inteligencia artificial a través de un software que trabaja con distinta información público y privada contrastada con el registro policial de autos robados para poder detectar la ruta de estos vehículos.
En la jornada de hoy, el administrador municipal, Jorge Fontecilla, junto al director de Seguridad, César Tardón, y la jefa de Gabinete, Paula Lara, acudieron hasta la Subsecretaría de Prevención del Delito, donde se reunieron con Patricio Urriola, encargado de Gobernanza de Datos e Inteligencia Artificial para proyecto SITIA.
En la oportunidad, Urrutia le manifestó a la delegación municipal la voluntad del subsecretario Eduardo Vergara de incorporar cuanto antes a San Bernardo a la fase de pruebas del proyecto SITIA.
¿De qué se trata esta innovadora medida de seguridad? Por medio de inteligencia artificial se reúnen los flujos de cámaras de televigilancia públicos y privados en una única plataforma para su monitoreo, con el fin de prevenir delitos y reducir tiempos de respuesta ante robos de vehículos. El proyecto SITIA cuenta con tres componentes: un sistema integrado de cámaras, SITIA local-sala de control de municipios y la plataforma preventiva de detección y seguimiento de vehículos con encargo.
“Por encargo del alcalde Christopher White solicitamos al equipo técnico de la subsecretaría que San Bernardo fuera parte de este proyecto. Hoy vinimos a concretar esto y se nos entregaron herramientas tanto técnicas como administrativas de mucha utilidad. Debo destacar que este tipo implementaciones con inteligencia artificial busca prevenir el delito, pero también perseguirlo. Se trata de una iniciativa presidencial que no sólo va a traer un beneficio para San Bernardo, sino que para toda la Región Metropolitana. Estamos muy agradecidos del subsecretario Eduardo Vergara y muy felices por los habitantes de nuestra comuna”, expresó el administrador municipal, Jorge Fontecilla.